El Injerto capilar o trasplante de pelo es la técnica quirúrgica que ha conseguido que la calvicie sea cosa del pasado.
INDETECTABLE / NATURAL / EFICAZ
La cirugía consiste en trasplantar pelo de la zona donante a la zona receptora o alopécica, donde existe la calvicie, obteniendo resultados indetectables, naturales y sobre todo, duraderos. Los grandes objetivos de esta intervención deben ser siempre, conseguir una absoluta indetectabilidad (nadie distinguirá entre el pelo trasplantado y el ya preexistente), conseguir una densidad máxima de unidades foliculares para repoblar las zonas calvas y moldear un aspecto natural en la zona receptora.
El espectacular avance en técnicas de trasplante de pelo de estos últimos años, en los que esta cirugía se ha socializado, hace que los resultados obtenidos por medio de equipos médicos altamente cualificados, como los de Neo Injerto Capilar Gen, sean resultados prácticamente garantizados.
Neo Injerto Capilar Gen tiene un equipo exclusivo de profesionales médicos dedicado al injerto capilar, y cuenta con Quirófanos Propios en su magnífico Centro Médico situado en el centro de Zaragoza, en los cuales serás atendido, tratado, revisado y gestionado desde el primer hasta el último día del tratamiento.
El injerto capilar puede realizarse siguiendo las dos técnicas actuales, que son La Técnica Fue y La Técnica de la Tira o Técnica Fuss. Toda clínica especializada en injerto capilar debe dominar, ofrecer y realizar ambas técnicas, incluso combinándolas en ocasiones para obtener un mejor resultado.
La CIRUGÍA FUE, o FOLICULAR UNIT EXTRACTION, se realiza con anestesia local, estando el paciente consciente sin sentir molestia alguna y consiste en la extracción una a una de las unidades foliculares de la zona posterior y/o lateral del cuero cabelludo (lo que llamamos zonas donantes), con la ayuda de unos microbisturís cilíndricos de entre 0.8-0.9 mm de diámetro, y que pueden ser tanto manuales como mecanizados.
Esta novedosa técnica, que requiere de gran precisión, es mínimamente invasiva, y la recuperación de la zona es excepcionalmente rápida e indolora, no dejando cicatrices lineales y permitiendo al paciente retornar a su vida normal en muy poco tiempo.
La duración de esta intervención puede variar desde las 4 a las 12 horas, siempre en función de las unidades foliculares que sean necesarias implantar, pudiéndose pautar una sesión larga de 1 solo día, o dividirla en dos días consecutivos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TÉCNICA F.U.E. FRENTE A LA TÉCNICA FUSS:
VENTAJAS- Mínimamente Invasiva y sin cicatriz.
- Recuperación mas rápida.
- Cirugía mas mecánica y por lo tanto mas sencilla.
- Menos Unidades Foliculares a trasplantar por sesión ya que es mas duradera.
- Es mas cara.
- La Cirugía es mas agotadora para médico y paciente.
También llamada FOLICULAR UNIT STRIP SURGERY, esta cirugía consiste en la extracción, de la zona posterior de la cabeza, de una tira de cuero cabelludo y, dependiendo de la elasticidad de la piel, la densidad de unidades foliculares y la cantidad de injertos que se necesiten para cubrir la zona receptora, será de mayor o menor longitud y anchura, realizando un corte longitudinal con bisturí.
Tras extraer la tira, el equipo de cortadoras procederá a la correcta separación de las unidades foliculares con la ayuda de microscopios y/o gafas binoculares, procediendo a su cuidada selección y preparación para su implantación en la zona receptora. La implantación de estas unidades foliculares será realizada por los cirujanos y/o el equipo técnico.
Las modernas técnicas de sutura, permiten lograr una cicatriz muy fina que pasará completamente desapercibida y que gracias a encontrarse en esta zona, generalmente quedará tapada por el pelo del propio paciente, siempre que tenga un mínimo de 3 mm de longitud.
La duración de esta intervención es inferior, ya que permite comenzar con la implantación de folículos mucho antes, trabajando dos equipos de forma conjunta y paralela.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA TÉCNICA FUSS FRENTE A LA TÉCNICA FUE:
VENTAJAS
- Mayor numero de unidades foliculares por sesión.
- Es mas económica.
- Tiempo medio por intervención muy inferior.
DESVENTAJAS
- Deja una cicatriz posterior, que se oculta tras el pelo de la nuca.
- Requiere una recuperación mínima de 15 días<./li>
- Cirugía mas dificultosa.