¿Qué es?
El trasplante de barba es uno de los tratamientos de los denominados «nuevos» con mas auge y mas aceptación, sobre todo por aquellos hombres que no han podido lucir nunca una barba poblada y cuidada, y que ahora pueden hacerlo.
¿Cómo funciona?
El proceso quirúrgico en sí es muy sencillo, pero técnicamente requiere de gran precisión y destreza. Primero se realiza el diseño de la barba, posteriormente se prepara la zona donante, y a continuación se realiza el implante, siempre mediante la técnica F.U.E.; ya que se necesita seleccionar muy bien los folículo a extraer.
Es necesario que el especialista médico tenga una precisión extremada al insertar el cabello en la zona receptora, puesto que ha de tener en cuenta el ángulo, la dirección de crecimiento de la barba y la profundidada la que debe introducir las unidades foliculares, para obtener una densidad elevada, y sobre todo mucha naturalidad en el aspecto final.
Caracterísitcas del proceso médico
Dependiendo de las unidades foliculares a trasplantar, el tipo de diseño y las características propias del paciente, la intervención puede durar entre 3 y 6 horas. Al igual que ocurre en el injerto realizado en la cabeza, transcurridos unas horas aparecen unas costras o postillas, que al cabo de unos pocos días, se irán desprendiendo por si solas; para posteriormente caer también el pelo injertado que no volverá a nacer ya hasta pasados unos meses.
Realizar los cuidados higiénicos necesarios, y seguir los consejos que el equipo médico traslada siempre una vez concluida la cirugía, son fundamentales para poder conseguir un resultado satisfactorio.